Tiempo que me da miedo que se termine porque no tenemos nada asegurado, noches que no quisiera dormir sin tu abrazo, días en los que duele un poquito no tener un beso de bienvenida. Impuestos son los que estamos pagando dices tú, impuestos que yo ya no quiero pagar es lo que yo quiero. Porque la vida a tu lado aunque no siempre es fácil, es más hermosa, siempre.
sábado, 31 de diciembre de 2011
Máquina de tiempo
Tiempo que me da miedo que se termine porque no tenemos nada asegurado, noches que no quisiera dormir sin tu abrazo, días en los que duele un poquito no tener un beso de bienvenida. Impuestos son los que estamos pagando dices tú, impuestos que yo ya no quiero pagar es lo que yo quiero. Porque la vida a tu lado aunque no siempre es fácil, es más hermosa, siempre.
sábado, 26 de noviembre de 2011
Pseudodescubrimiento.
En una plática con mi compañero de vida, comentábamos de que es una lástima que la gente se quede tan sólo con la música que pasan en el radio y no es que toda sea mala, lo malo es que a la gente no le guste pensar, no le gusten las letras complejas o "más allá" de lo usual. Cómo es posible que un "baby te quiero ououou" venda tantos discos y una retórica elaborada no sea apreciada por la gente.
Volviendo al tema de mi descubrimiento, fue una sorpresa muy grata escuchar el disco de "Muertes Pequeñas" de Leonel el cual trae letras bien pensadas y muy bien logradas, distintas temáticas desde el amor hasta la violencia en nuestro país. A pesar de algunas ser temáticas tristes tiene una música que me pone de buenas y no he podido dejar de escucharlo desde ese día. Tengo mis favoritas que recomiendo y son: "Girasoles en el desierto", "Requiem por un colchón" y "Tres metros sobre tierra". La verdad recomiendo todo el disco, pero mi favorita es "Anna así" un ejercicio retórico que terminó en una canción que me pone tan de buenas que no puedo describirlo así que escuchen y disfruten.
Acá lo pueden encontrar:
sábado, 19 de noviembre de 2011
miércoles, 16 de noviembre de 2011
Proverbio

martes, 18 de octubre de 2011
soy tan mala durmiendo sola
domingo, 16 de octubre de 2011
corazón
jueves, 13 de octubre de 2011
fin monocromático
Subió a su carro puso una canción y empezó a cantar -rata de dos patas animal rastrero, que asco que ridícula soy cantando nacadas de ardidas- siguió su camino, llegó a su oficina la 11y 6, al sentarse frente a la computadora se dio cuenta que no había luz. Marcó para que resolvieran el problema, tomó su laptop y se fue al café de la esquina a mandar unos mails. Mientras buscaba su encendedor para prender un cigarro un tipo muy guapo de ojos verdes y linda sonrisa le tocó el hombro ofreciéndole lumbre, mero pretexto para hacerle plática pero ella no accedió, era mala para eso pero le dejó una sonrisa que le duró todo el día. Ella estaba segura de conocer esa sonrisa de otra vida.
-En estos días es difícil que alguien me saque una sonrisa- pensó en voz alta mientras caminaba de regreso a la oficina, no paró de pensar en él, estuvo todo el día con un entusiasmo poco normal en ella. Al día siguiente comenzó a trabajar fuera; en distintos cafés, distintas peñas, rompiendo la monotonía, dejando de lado la nostalgia para así buscarle sin buscar en cada sonrisa.
domingo, 25 de septiembre de 2011
otra crónica de Zoé
Diego es única persona en el mundo con la hacer el amor es algo más que placer, es sentir que está allí el amor, su mirada sobre mi cuerpo es sentir que soy la mujer más hermosa del mundo y su sonrisa al corresponder su mirada es sentir que el lo sabe, es el hombre más guapo del mundo, en mi mundo lo es. Hacer el amor con el es vernos sin siquiera desnudarnos, es una serie de sonrisas y miradas que en conjunto son el amor. Su mirada es un río de paz en el que puedo navegar toda la vida. Él me hace el amor sin siquiera saberlo, con sus llamadas a media noche, sus besos de despedida y esa determinación hacia la vida. Despertar entre sus brazos,su mirada de goodmorningmylove y su latido tenaz es saber que yo no soy la única feliz. Su pecho desnudo encima del mío es saber que no necesito a nadie más nunca. Diego tiene una peculiar manera de hacerme el amor pero el no lo ha notado; siempre se me salen lágrimas al estar entre sus brazos, como me dijo una vez el -llora cuando la felicidad sea tanta que no te quepa en sonrisas-.
Ay mi Diego, me dolería tanto si un día se va, me dolería mucho no ser yo quien le llene de color la vida, me dolería tanto quedarme sin su abrazo y sus ganas de vivir, de vivirnos. Si pudiese describir a Diego en una sola palabra lo describiría con una palabra tan simple y tan linda que no podría decir nada más, mi Diego es el amor.
miércoles, 14 de septiembre de 2011
cuento de hadas
A mí me enseñaron que la princesa siempre terminan con su príncipe azul. Nos enseñaron de chiquitas que somos una princesas que merecemos siempre lo mejor, pero se les pasó el pequeño detalle de que no todo sucede así de fácil, se tiene que caer muchas veces antes de lograrlo.
Debemos partir de que yo no soy una princesa ni él es un príncipe, sólo somos dos personas comunes y corrientes que quisimos jugar al cuento de hadas. Empezamos así tal cual, como el príncipe y la princesa todo muy bonito yo trataba de ser perfecta y él lo era, guapo guapo(aún es guapo) besos y sonrisas, pura cosa bonita pues. Un día no tan lejano al que decidimos meternos en este cuento nos damos cuenta de que él ni es tan príncipe ni yo tan princesa, vivir nuestro cuento no es tan fácil.
Traté de meterme en un cuento de hadas que no existió ni puede ser posible, malditos clichés. Él es humano y yo lo soy aún más, por lo tanto erramos, peleamos, lastimamos.
Vaivén de emociones, yo le veo tan guapo y el me ve tan humana. Somos tan distintos y a la vez tan parecidos que me hace quererle tanto. La aferrada me dicen, quisiese tener nuestro final feliz, por que aunque de la realeza no seamos sé que tendremos nuestro final feliz con tres plebeyitos, un perro y muchas letras, ahora sólo queda esperar.
martes, 13 de septiembre de 2011
Oportunidad.
Miro hacia atrás y es increíble cuánto soporta un corazón, cuánto dolor, cuantas lágrimas, y ¿para qué? Hoy se para que: para este momento, para esto, este momento, esta felicidad, esta paz, este sentir que tu corazón está en buenas manos, unas manos fuertes que no lo van a dejar caer y mucho menos pisar. Esta felicidad sólo se descubre después de tanto dolor, después de tantos "ya no puedo" uno se da cuenta que siempre hay una vez más.
Gracias por las sonrisas en el corazón, por dejarme intentarlo una vez más.
domingo, 28 de agosto de 2011
vida
Llevamos miles de años de lucha, de supervivencia, de evolución ¿para qué? Y ¿por qué? Venimos de un planeta de fuego que se transformó en agua, somos eso: seres de fuego, de agua. Puede sonar irónico pero quien diga que no ha se ha sentido así en algún momento es que no está vivo. Nos hemos ido convirtiendo en seres de tierra, seres estables.
Entonces ¿qué es lo más importante? ¿De dónde venimos y a dónde vamos? ¿Será que el amor es lo más importante? "El amor no es repetición. Cada acto de amor es un ciclo en sí mismo, una órbita cerrada en su propio ritual. Es, cómo podría explicarte, un puño de vida."(Benedetti, M., 1992) Es así como uno mas uno son tres: vida. Vida somos y vida generamos, el milagro de la vida consiste justamente en eso, en la vida misma. Vida que se acaba vida que por más que lucha más temprano que tarde termina. Vida para defender, vida para amar, vida para esparcir, vida que ha de terminar. ¨Después de todo la muerte es sólo un síntoma de que hubo vida.¨(Benedetti, M.)
sábado, 30 de julio de 2011
Ejercicio 1
miércoles, 1 de junio de 2011
adiós soledad.
lunes, 9 de mayo de 2011
Miedo
Me decidí a vivir sin mirar al pasado, sin voltear al futuro vivir día a día por que es lo único que tenemos, cómo dijo Alicia en una novela de Benedetti “…quiero ofrecerme a él, por qué él es el presente y yo creo en el presente. Después de todo es la única religión disponible.”
Juro que traté de vivir así, con mi presente sólo con eso pero no, mi pasado me persigue hace poco me dijo una amiga que la vida es lineal, no por ciclos y todo lo que nos haya pasado está allí detrás nuestro, todo tanto bueno como malo. Y sí, no puedo echarle la culpa a los demás de todo por qué también soy responsable de mucho de lo que me pasa, sin embargo lo que más me duele fue gracias a creerle, me es casi imposible volver a confiar en la gente y aunque no lo demuestro a cada segundo muero del miedo. Tengo tanto miedo que no puedo dormir y por eso estoy escribiendo ahorita, no puedo dormir al pensar que tal vez esto me vuelva a suceder una y otra vez, sé que de esto la gente no tiene la culpa y no debe cargar con esto, sé que todo esto es por culpa de alguien que no vale la pena ni mencionar y no tiene idea del mal que me causó, sé que a lo mejor sólo me hago ideas, pero esta soy yo.
Y muero de miedo.
Dicen que el miedo es un asesino que mata los sentimientos, que te bloquea y no te deja actuar y así me siento, a veces pienso que mi bromita de que voy a ser foreveralone a lo mejor es cierta, a veces pienso que la soledad y yo somos tan amigas que no podemos vivir la una sin la otra.
Quiero pensar que todo lo que estoy escribiendo son puras tonterías y estoy exagerando, necesito un abrazo reconfortante ahorita mismo.
jueves, 5 de mayo de 2011
sin título
Hoy me siento bien, descubrí el valor que tengo por el hecho de ser simplemente yo con cualidades y muchísimos defectos y sí sé que puede sonar demasiado comercial tipolibrodesuperacionpersonal lo que estoy escribiendo pero no me importa por qué así me siento. Me descubro con alguien a mi lado que no sabe que escribo mientras me siento en la esquina de un café cual cliché peliculesco, demasiado bueno para ser cierto. Volteo a mis lados y me sorprende darme cuenta que estoy feliz y complementa mi felicidad, sin complicaciones sonrío y sonríe. Y sí, claro que me invade el miedo al futuro, me da miedo que vaya a pasar, me da miedo equivocarme y caer pero justo ahora prefiero disfrutarme y disfrutarnos... día a día.
sábado, 30 de abril de 2011
no puedes enterarte
es casi imposible que te des cuenta que te extraño.
No puedes enterarte que me encantaría que termináramos con la distancia,
que todos los días pienso en ti y juego a que no me importa, juego a no llorar.
Es casi imposible que te enteres que después de ti la sonrisa se me borró,
que mientras escribo esto te escucho, escucho tu voz cantando.
No puedes enterarte que me despierto pensando en que estás en brazos de otra,
que por más que intento entender no lo hago.
No quiero que te enteres que aún te amo, que deseo que me des esa luz,
que a pesar de tanto dolor te quiero.
No quiero que te enteres que sigo haciendo planes,
que me encantaría que despertaras un día queriéndome a tu lado.
No puedes enterarte que sueño con el perro que no tuvimos,
con las caminatas por el centro.
Nunca te enterarías si no fuera por esto que te busco en cada persona,
que siempre lo he hecho.
No puedes enterarte que me encantaría secar tus lágrimas con besos.
Y ahora sí, ahora sí puedes enterarte que todo lo escribí fue pensando en que algún día lo leerás.
sábado, 9 de abril de 2011
Viaje a Chicago
Dieciséis horas de vuelo(porque tuvimos que viajar de Tijuana a DF y de DF a Chicago), una estadía corta en Chicago valió TOTALMENTE la pena.
Iban personas de Colombia, Venezuela y México que habían ganado el concurso, todo el tiempo estuve rodeada de cámaras, nos llevaron a turistear y Chicago es HERMOSO, comí la famosa pizza de Chicago y fui a lo más representativo(de rapidito porque sólo teníamos unas horas) y bueno, al final del día pude ver a la razón del viaje, mi yerbatero, la persona que siempre me saca una sonrisa enorme, el hombre que siempre me recuerda que hay que creer y no perder la fe.
Después de tantos meses obscuros, la vida empieza a retomar color.
Aquí les comparto algunas fotos:
Mi hermana y yo.
Entrevista para Boomerang Latinoamérica.
Ganadoras de Colombia y México.
Ferris Wheel de Navy Pier.
Willis(Sears) Tower.

Hard Rock Café.

Juanes y yo en el sound check.
En este momento TODO vale la pena.
Mis amores.
al fin vio mi tatuaje en persona, y le gustó mucho.
Su sonrisa lo vale TODO!
lloré de la emoción, no podía creer que estaba allí, viéndolo.
Regreso a casa con ganas de más P.A.R.C.E. Tour, así que seguro habrá más.
miércoles, 16 de marzo de 2011
La vida tiene solución
He recibido tantas críticas por seguirlo, que por qué es wannabe rock, muy popero, muy poser, muy wannabe pacífico, que si esto que si aquello y la verdad nunca me ha importado mucho, sin embargo tengo mis razones más que claras para admirarlo.
Muchas personas no entienden como es que con mis gustos musicales me guste Juanes y es sencillamente por qué aprecio la música de verdad, no la prefabricada. Admiro la gente que tiene el valor de decir lo que siente y piensa sin importarle lo que diga la gente, que es capaz de hablar sobre los problemas de un país dentro de una canción, sin importar si eso va a gustar. En radio ponen las "mas comerciales" las que hablan de amor y no creo que esto lo escriba sólo para vender, digo... quién no se ha enamorado y quién no ha sufrido por amor? critican que es comercial, que "vende" y pues sí, todos tenemos que vivir de algo.
Creo que ni la música, ni la literatura, ni ningún tipo de arte pueden cambiar el mundo sin embargo ayudan a hacer conciencia, a que la gente se de cuenta lo que está pasando, es por eso que las figuras públicas tienen una responsabilidad social enorme. Lo que necesita la gente es educación, información y las figuras públicas son una pieza clave en todo esto, para que la gente tome acción. Juanes en definitiva ha tenido siempre presente esto y que su voz puede pesar demasiado en la sociedad y lo ha sabido aprovechar, dando mensajes de paz, tratando de educar tanto con música como con acciones. Y ahí vienen más críticas, que si los conciertos por la paz que ha hecho son estrategias para vender, que el no tiene nada que hacer ahí, que si le faltó a los exiliados cubanos en Miami, en fin mil cosas que honestamente me parecen cosas que la gente dice cuando no tiene nada más que hacer. Es demasiado fácil criticar a la gente por lo que hace y deja de hacer y no voltear a ver que es lo que está haciendo uno de nuestras vidas.
Admiro a Juanes por qué a pesar de la fama tan increíble que tiene siempre tiene un minuto para sus fans, para sonreír y lo digo por qué me consta, porque le agradezco todas las veces que ha tenido un minuto para mi, por eso y muchas cosas más es que lo tatué y no sólo en mi alma. Le agradezco que a través de su música haya llenado de cosas buenas mi vida, porque siempre tiene un mensaje tan positivo que dan ganas de cambiar, de seguir adelante, porque me causa esta felicidad enorme cuando se que queda poquito para verlo pero sobre todo por que cada que lo escucho me recuerda que "la vida es un ratico, un ratico nada más"

miércoles, 2 de marzo de 2011
La despedida
"...se acabó lo mejor, quién nos quita esta herida... es la hora de huir, la despedida..."
jueves, 24 de febrero de 2011
Memorias
Al 50 que después se convirtió en 51: Fuiste esa persona que me hizo crecer, madurar y amar. Te agradezco tantas tantas cosas y hoy lamento habernos lastimado tanto, pero me encanta que fueras tú con el que me tocó vivir mis primeros todos, aprendí tantísimo de ti. Gracias hoy y siempre.
Al colombiano: que la vida siempre nos tiene preparadas muchas cosas pero tenemos que saber cuando tomarlas y cuando no. Me hiciste sentirme como nunca nadie lo ha hecho jamás, que por ti me olvidé del mundo, me diste el valor para tantas tantas cosas, conocí la verdadera pasión en todos los aspectos, te amé como no lo hice antes y no creo volver a hacerlo jamás y aunque hoy las cosas son como son, siempre serás la casualidad de mi vida, la más grande. Un día quiero saber que todo lo que siempre soñaste de tu vida sea una realidad. Y que siempre recuerdes que hay que luchar y confiar siempre... confiá confiá.
lunes, 21 de febrero de 2011
martes, 15 de febrero de 2011
Insomnio y soledad
Esa soledad te permite vivir pero siempre está allí recordándote por medio de un dolor en el pecho que hay algo que no está bien. El insomnio es algo que no conocía y ahora vive a mi lado, vive a mi lado recordándome que al dormir no se olvidan los problemas. A veces creo que me quiere proteger, protegerme del sueño, de esos estúpidos sueños que al despertar me confunden con la realidad.
Me resisto a sentirme así pero como dice Inzunza "ay soledad... será que somos y no lo quiero aceptar: tal para cual?"
Mi canción favorita en este momento es la canción que no puedo escuchar mucho, pero la siento muy mía. Mía así como mis lágrimas, mi soledad, mis letras, mis anhelos, mi insomnio, mi dolor... la siento casi tan mía como él decía ser de mi.
¿Qué hago? corro, vuelo, salto,
te salgo a buscar...
¿Qué hago? cierro la ventana
y te empiezo a olvidar...
¿Qué hago con la desesperación
de no encontrar
la manera de llegar
hasta donde tu estas?
Qué hago con la sensación de inmensa soledad?
jueves, 10 de febrero de 2011
Facta non verba
Pero bueno, resulta que entre una llamada, un mail y reflexiones me di cuenta que soy una chingona, ajá así como lo leyeron. Algo bueno que saco de todo esto es que tuve los huevos(que no tengo) para rifarmela y hacer cosas por alguien, así que le estoy agradecida me haya hecho darme cuenta de lo fregona y guerrera puedo ser cuando en realidad quiero algo. Claro que en este caso lo que quería con toda el alma era a él. El problema aquí es que me duele que las personas no vivan de la misma manera que yo, no luchen de la manera en que yo lo hago, porque sí es muy bonito decir y escuchar "te amo eres el amor de mi vida" pero de nada te sirve ser el amor de la vida de alguien con quien no vas a estar y que no está dispuesto a estar contigo en las buenas y en las malas.
Hechos son los que necesito, aunque sus palabras me encanten, después de todo un día de reflexión(por qué literal se me ocurrió y al día siguiente fui a rayarme) decidí tatuarme Facta non verba lo cual en espanol quiere decir "Hechos, no palabras" como un reminder de dos cosas: la primera y más importante es que lo que tengo que hacer siempre para lograr lo que quiero es actuar y la segunda es un compromiso, un compromiso que él y yo sabemos.
Sorpresivamente no me dolió nada, al contrario lo disfruté bastante(la masoquista me dicen) por ahí me dijo alguien "es que te duele más el alma" y a lo mejor sí es así pero bleh. Aquí les comparto unas fotos:

Tristes cosquillas
amé amé amé el texto del principio.
Bastó un dedo tuyo entre mis hombros
para que mis párpados cedieran y quisieran abrazar mis lágrimas,
no tardé mucho en quererte contemplar toda la noche
y entender que estarías allí más de lo que estuviste
y te ganaste mis manos que te regalaron
sus ganas de alimentar tus lunares con azúcar y mandarinas por la mañana,
allí quedaron tus cigarros que no fumé porque era demasiado linda la ansiedad de recordarte.
(maldita ansiedad)
miércoles, 9 de febrero de 2011
sábado, 5 de febrero de 2011
Sábado por la noche
Sábado por la noche me encantaría que estuviera aquí a mi lado, en mi cama la que ya había mencionado que no lo conoce; sin embargo mis lágrimas le han platicado mucho de el. Debería de estar aquí para hablar de todo y de nada, para tener esa sesión de abrazos que tanto me gusta y le gusta, para hacer el amor hablándole al odio antes de dormir.
Sábado por la noche, siete grados centígrados, el corazón partío y brazos vacíos ¿Cómo es que se aferra a seguir tan lejos?
Viceversa
Tengo miedo de verte
necesidad de verte
esperanza de verte
desazones de verte.
Tengo ganas de hallarte
preocupación de hallarte
certidumbre de hallarte
pobres dudas de hallarte.
Tengo urgencia de oírte
alegría de oírte
buena suerte de oírte
y temores de oírte.
o sea,
resumiendo
estoy jodido
y radiante
quizá más lo primero
que lo segundo
y también
viceversa.
-M. Benedetti
lunes, 10 de enero de 2011
Casualidad.
Creo que todos podríamos unir nuestras vidas uniendo casualidades, definitivamente el mundo es chico y pasan cosas que no ns atrevíamos siquiera a imaginar. Pero esta vez quiero escribir de la segunda frase, desde hace un tiempo me he preguntado demasiado que me estaba queriendo decir la vida, por qué cuando hay cosas que parecen estar perfectas al final son todo lo contrario, por qué cuando creo ser feliz en realidad es un sentimiento efímero, sin importancia. Hoy lo sé, hoy se que a veces te tienen que dar una probadita de algo para que cuando llega lo verdadero lo sepas reconocer, cuántas veces no nos hemos sentido enamorados y en un abrir y cerrar de ojos dejamos de estarlo. Sin embargo ya que nos ha pasado eso sabemos distinguir que es lo verdadero, lo que nos va a quedar, cual va a ser ese amor que nos va a alumbrar la vida o nos la va a terminar de joder. Justamente eso me pasó, por más que me negué a creerlo ya lo sentí y ya son ya dos años con dos meses llenos de casualidades, casualidades que se siguen dando. No soy religiosa pero creo en Dios y por ahí me dijeron que Dios no está haciendo tonterías por el mundo, se que no todo se nos va a poner en la palma de la mano, hay que darle un empujoncito a la vida, hay que ser valientes hay que saber tomar el camino correcto y yo… yo ya lo decidí, por qué lo vale, por qué no hay cosa peor que el "hubiera". Y si… definitivamente encontré la casualidad de mi vida, la más grande.
"Todo caduca con el tiempo. El amor también. La gasolina del coche, por ejemplo: si olvidas que se va a acabar te dejará tirado en medio del campo. [..]
- Yo te voy a querer siempre, y si se acaba la gasolina me muero."
domingo, 2 de enero de 2011
2010
Este 2010 definitivamente ha sido el año más intenso que he tenido, viví cosas que jamás pensé. Se divide básicamente en dos partes: voluntariado y Tijuana. Durante el voluntariado tuve muchas crisis que terminaban en consolaciones para el alma, viajes inesperados, amistades que jamás voy a olvidar. Conocí la miseria tanto económica como humana, pero al final puedo decir que lo logré y le saqué el mayor provecho posible.
Al volver a Tijuana la vida era muy rara demasiado “material” para mí, estuve en shock. Perdí amistades y reforcé otras definitivamente me di cuenta de con qué tipo de personas quiero estar y con cuáles no. Cerré círculos que parecían espirales que no tenían fin. Perdí a mi Tita(mi abuela) lo cual es muy raro y creo que aún no lo asimilo del todo.
Cometí errores, creí sentir cosas que no eran, me involucré con gente que no debía, fui a muchos conciertos, fui independiente, estudié un semestre de una carrera que no me gustó, tome decisiones, crecí, tropecé, maduré.
Él siempre estuvo presente, no físicamente pero siempre estuvo en mis pensamientos, lo sentía, lo leía, a veces lo escuchaba. Pero este 2010 me dejó verlo para cerrar con el corazón lleno de felicidad y amor(así como con muchas caritas felices en el corazón ajam, ajam). Si, ese 2010 me dejó muchísimas cosas, pero la más importante es él, no tengo dudas de que el 2011 es nuestro.
Esta canción dice mucho de este año, aparte ver a Fito en vivo hace un par de meses fue un highlight.