Mostrando entradas con la etiqueta juanes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juanes. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de abril de 2011

Viaje a Chicago

Como es ya bien sabido queridísimos lectores, soy muy muy fan de Juanes desde hace ya nueve años, por mil y un razones. Pero el punto ahorita es que entré a un concurso del canal de televisión "Boomerang" vía facebook(que bueno que re abrí fb a tiempo)donde te podías ganar un viaje doble todo pagado para ver a Juanes en Chicago, ¿así o más perfecto? sólo que había un inconveniente: el concurso era para un menor de edad y su acompañante, pero bueno decidí inscribir a mi hermana y mandarle la invitación a todos mis amigos de fb(en eso consistía el concurso). Una parte de mi pensaba que iba a ganar el premio pero otra parte como que obvio pensaba que es imposible ganar, así que no le presté mucha atención, pero que me llega un mail el 28 de marzo donde me dicen que me gané el viaje. No sabía cómo reaccionar, quería gritar, brincar, pero también sabía que no era tan fácil que dejaran que me llevara a mi hermana de dieciséis años, así que después de rogar y rogar, llorar, pensar que no iba a poder ir, lo logré y nos fuimos mi hermana y yo a la ciudad de los vientos.

Dieciséis horas de vuelo(porque tuvimos que viajar de Tijuana a DF y de DF a Chicago), una estadía corta en Chicago valió TOTALMENTE la pena.

Iban personas de Colombia, Venezuela y México que habían ganado el concurso, todo el tiempo estuve rodeada de cámaras, nos llevaron a turistear y Chicago es HERMOSO, comí la famosa pizza de Chicago y fui a lo más representativo(de rapidito porque sólo teníamos unas horas) y bueno, al final del día pude ver a la razón del viaje, mi yerbatero, la persona que siempre me saca una sonrisa enorme, el hombre que siempre me recuerda que hay que creer y no perder la fe.
Después de tantos meses obscuros, la vida empieza a retomar color.

Aquí les comparto algunas fotos:


Mi hermana y yo.


Entrevista para Boomerang Latinoamérica.


Ganadoras de Colombia y México.


Ferris Wheel de Navy Pier.


Willis(Sears) Tower.



Hard Rock Café.



Juanes y yo en el sound check.



En este momento TODO vale la pena.



Mis amores.


al fin vio mi tatuaje en persona, y le gustó mucho.



Su sonrisa lo vale TODO!



lloré de la emoción, no podía creer que estaba allí, viéndolo.


Regreso a casa con ganas de más P.A.R.C.E. Tour, así que seguro habrá más.

domingo, 29 de noviembre de 2009

Admiración

Vivimos en una sociedad donde le hemos dejado todo a lo divíno y hemos dejado de luchar por que queremos, esperamos sentados un milagro, en vez de trabajar por ello.Hoy en día hasta en la televisión comericalizan los milagros de una manera tan barata que nos hacen ver que la vida es fácil y todo se soluciona con una oración en vez de analizar, cambiar, luchar, reflexionar y buscar una solución.No tengo nada en contra de las personas que basan su fé en un Dios, en una fuerza superior, mi crítica va a los mediocres que le dejan todo a lo divíno en vez de responsabilizarse.
Mi fé se ha basado en las personas, en mis amigos, mi familia, el cajero del super mercado, mis maestros, en un un músico, en todas esas personas las cuales marcan una diferencia en este mundo, personas las cuales día con día luchan por que ese milagro no quede en un "ojalá" o en un "tal vez". Esa es la clase de personas que yo admiro, a las cuales hacen algo por cambiar este mundo, o al menos cambiar su mundo de manera positiva.
Con tal solo once años recuerdo muy bien esas vacaciones en que escuché un "A Dios le pido..." esas palabras cambiaron mi rumbo, ese verano me marcó para siempre. Poco a poco fuí conociendo por medio de las letras de sus canciones a un ser humano maravilloso. Alguien preocupado por su pueblo, alguien que va mucho mas allá de la fama, los premios, las fiestas,la belleza. Definitivamente el no solo le pedía a Dios, el luchaba por cambiar una realidad que no le parecia.
Conforme pasó el tiempo lo fuí admirando más y más. Lo que mas me gustaba de el era sus ganas de luchar, sus ganas de no ser un mediocre como los demás y fué asi como un buen día cuando cumplí quince años decidí que si a mis dieciocho lo seguia admirando de esa manera me iba a tatuar algo relacionado con el, con el hombre que cambió mi manera de ver la vida.
Seis años depués de que todo comenzó, al conocerlo me dí cuenta que no estaba equivocada en seguirlo, en realidad era mejor persona de lo que pensé esos años no habian sido en vano.
Ayer a mis casi diecinueve años decidí que era tiempo de marcar para siempre en mi cuerpo algo en honor a hombre que cambio mi forma de ver la vida, quien me enseño que la vida tiene solución, a no creer en la palabra jamás.
Por su música, por sus causas sociales, por su filosofía de vida, por la manera en que lo he visto luchar es que admiro de sobremanera al señor Juan Esteban Aristizabal Vázquez mejor conocido como Juanes. Aquí estan las fotos de el proceso y el producto final del logo del ultimo disco de Juanes "La vida es un ratico"
PAZ Y BIEN











miércoles, 12 de agosto de 2009

Qué pasa?

Muchos pensarán que este post lo escribo porque soy super fan de Juanes y que por eso siempre lo voy a apoyar sin embargo este es un tema que esta causando mucha controversia y el cual me causa problema escuchar acerca de. Juanes decidió hacer el concierto Paz sin Fronteras en la frontera entre Venezuela y Colombia, debido a los problemas políticos que hay entre esos paises, lo hizo como un símbolo de hermandad. Ahora al señor se le ocurre que quiere hacer un concierto en La Habana, para llevar un poco de alegría a los cubanos, un poco de libertad de expresión en medio de tanta represión. Cuando supe eso me encantó la idea, pensé que Juanes tendría las mejores ciríticas por tener es iniciativa sin embargo todo eso se ha ido al carajo. Los cubanos que ya no viven en la isla dicen que es una falta de respeto que alguien libre se pare a cantar enfrente de gente que no lo es, que un extranjero entre a ese país, que el no va a cambiar nada, que si es comunista, que si le importa el dinero, mil cosas que a mi punto de vista son tonterias. Claro que no va a lograr con un concierto que un régimen comunista de 50 años caiga y todos los cubanos sean libres y felices por siempre, definitivamente no. Sin embargo gente que ha estado oprimida durante tanto tiempo no tiene el derecho de disfrutar de la música? de divertirse un rato? de olvidar? Por qué no escuchan a los cubanos que piensan acerca de que vaya a tocar allá?
Hace rato vi en una entrevista que el preguntaban por qué quería ir a tocar a Cuba si el gobierno cubano ha apoyado a las FARC y el inteligentemente respondió que el gobierno no es la gente y el va a dicho pais por la gente.
Me frustra que la gente esta critique y criqtique lo que esta haciendo cuando el ha tenido los pantalones de seguir adelante con todo esto a pesar de todas las críticas las cuales no son muy lindas. Al principio el anunciaba una larga lista de cantantes que iban a estar con el ahora solo son Miguel Bose y Olga Tañon, me pongo de pié por ellos dos, por tener los pantalones de seguir adelante a pesar de todo y contra todos. La mayoría de personas que opinan en el tema (me incluyo) estamos sentados en la comodidad de nuestras casas sin hacer nada por cambiar la realidad, vivimos en un país libre, digo por algo estoy escribiendo todo esto. Pero no logro entender por qué les perjudica tanto, qué es lo que tanto coraje les causa, siento una tristeza enorme al darme cuenta como los seres humanos podemos llegar a ser tan egoistas y negarle la felicidad a la gente, me refiero claro al pueblo cubano.
Por otra parte veo todos los tweets, grupos en FB, noticias en la tv negativas que hablan de Juanes y todavía el que se toma el tiempo de contestar y me pregunto como pueden tirar tanta mierda. En verdad la gente cree que el gobierno cubano va a dar dinero para que Juanes vaya y toque ahí, si son tan inteligentes y tan letrados que "a ello nadie los hace tontos" "el concierto es totalmente político" se deberían de dar cuenta de esto.
Si, tal vez parece que soy una súper fan de Juanes defendiendolo, tal vez si no se tratara de el no estaría escribiendo esto, sin embargo me uní a su causa y no por el, porque creo que es lo justo, que tiene razón. Paz sin fronteras 2 va a pasar a la historia, le pese a quien le pese, he de confesar que me da miedo que le puedan hacer a Juanes, sin embargo por eso lo admiro aún mas por tener el valor de defender sus ideales, siempre he pensado que la muerte mas digna sería morir por eso, porque si hay algo que es totamente nuestro es eso, el pensamiento. Claro que no le deseo la muerte sin embargo sé que el sería capáz de morir por lo que piensa, por lo que siente.
Hoy, el señor Juan Esteban Aristizabal Vázquez se gana aún mas mi admiración y mi respeto.